Corona Flores de Papel por Hannah Creates

Desde mis primeras decoraciones imprimibles, diseñadas para cumples especiales, hasta las posibilidades de ambientación que hay hoy en día, muchas cosas han cambiado. En papelería, podríamos decir que la aparición de los archivos de corte, de las máquinas hogareñas como la Silhouette Cameo, la Cricut o la Scan n Cut de Brother, y hasta el papercut hecho cuidadosamente a mano son el gran cambio del momento. 

Pero qué son los archivos de corte? Qué es el papercut? De qué me habla esta mujer? Puede que estas sean tus preguntas y, si como yo cuando escuche esto por primera vez, pusiste cara extraña, seguí leyendo que te cuento todo. Cuando lo descubras, te va a fascinar!

Qué son los Archivos de Corte o archivos .SVG?

Para darte una respuesta simple, los archivos de corte son descargables que ya están adaptados para poder ser utilizados con las máquinas de corte hogareñas como la Silhouette Cameo, la Scan n Cut de Brother o la Cricut Explore. 

Este nuevo mundo que se abrió hace ya unos años, y que cada vez se está instalando más y más en los talleres crafteros, permite crear no solo con papel, sino que podemos usar materiales como vinilo, autoadhesivos y tela, entre otros. 

El formato SVG (Scalable Vector Graphics) es un formato vectorial poco conocido pero ideal por su flexibilidad y capacidad de adaptación, ofreciéndonos gráficos que no pierden su calidad al ser transformados (ejemplo: podemos agrandarlo tanto como queramos y no perderemos la calidad de las líneas, detalle importante para su posterior corte).

Para quienes están adentradas en el mundo del Scrapbooking, podríamos decir que los archivos de corte son una versión más completa a los cortantes, ya que permiten modificaciones en su diseño y tamaño cuando son utilizados con los programas que vienen con nuestra querida y adorada herramienta de corte. 

Los archivos sirven para cualquiera de las máquinas?

Sí. Al menos en el caso de los archivos disponibles en mi tienda, si. Encontrarás que cada producto viene en versiones .SVG (utilizables en Scan N Cut y Cricut) .DXF (para cortar con la Silhouette Cameo) y en .PDF en caso de que no tengas ninguna de estas máquinas y quieras animarte a hacerlo a mano mediante la técnica de Papercut. 

Si sos dueña de una Cameo, de regalo agrego también el archivo en extension .studio que sé que te hará la vida más fácil. 

Qué es el Papercut?

El Papercut es el arte de cortar papel. De origen chino, la técnica consiste en crear diseños e ilustraciones recortando el papel manualmente con un objeto afilado, como un cutter de precisión.

Qué necesito para utilizar estos diseños con PaperCut?

Los productos de corte del shop incluyen un archivo en formato .PDF que podés imprimirlo y usarlo para esta técnica. 

Necesitarás un superficie plana y donde puedas cortar, como un mat de corte, un bisturí o cutter de precision y el diseño impreso. Aquí puedes encontrar ejemplos de mis herramientas preferidas

Si no conoces mucho sobre este arte, te aconsejo primero ver un tutorial. Mis maestras en esto fueron Ro de Pinky Minky y Guille de Espacio Papel. Visitá sus cuentas en Instagram para descubrir este mundo mágico. 

Puedo modificar los archivos descargados?

Una de las ventajas de los archivos para máquinas de corte es que pueden ser modificados en tamaño, ancho de las lineas o las partes del diseño a utilizar. 

Si llevan texto, no vas a poder cambiarlo, pero sí cortar solo parte de él. 

En el caso de las versiones en PDF, estas no permiten cambios y están listos para imprimir en tamaño A4. Pero un truquito a tener en cuenta con esta versión descargable es que al contar con el archivo SVG, puedes solicitar en cualquier gráfica amiga la impresión de este archivo, en lugar del PDF, y con los cambios en tamaño que precises. 

Cuadro Mariposas. Archivos de corte x Hannah Creates

Qué tipo de papel puedo usar?

Cualquier tipo de papel puede ser utilizado, ya sean en colores plenos o en hojas con ilustraciones impresas. Es importante tener en cuenta el gramaje del papel, ya que cuanto más grueso sea, mejor se sostendrá el diseño. Si el resultado ya cortado lo usaremos sobre otra superficie, entonces no importa demasiado que tenga cuerpo por sí solo. Pero si debe sostenerse, un gramaje mayor a 240 grs es lo más recomendado. 

Respecto al corte para obras de ambientación o decoración, o bien para hacer flores de papel o papercut, aconsejo que utilices papeles coloreados en masa. Estos tienen la característica de que al cortarlos, su interior mantiene las fibras de color y por ende no se verá el borde blanco, como si pasaría si utilizamos cartulinas escolares, por ejemplo. En este caso, mis recomendados por su relación precio/calidad son la línea de Fabriano Elle Erre o los Mi-teintes de Canson. Ambos se consiguen en Librerías como Thesis o Teorema en CABA o por Mercado Libre, vienen en pliegos y son amor puro. 

Qué ventajas tienen los archivos de corte?

Son un recurso adicional a la hora de crear con papel. Los archivos ya están listos y verificados para su uso, asegurándome que las líneas y cortes sean los correctos para que el diseño se luzca. Permiten agregarle detalles a nuestra deco para un cumple, a un album de scrap o, como los uso mucho también, a nuestro journal para las que no somos tan pro con el lettering o la ilustración!

Te invito a que te animes a este producto y lo sumes a tu crafteo!

Follow my blog with Bloglovin

Share this:

registrate

Si aún no tenés tu cuenta en Hannah Creates, registrate a continuación.

iniciar sesión