Especial: Halloween
Halloween Decor por Laura Burzio y Hannah Creates

Ya llega Halloween!!! Y no voy a tomarme el trabajo de intentar esconder un poquitito mi emoción porque sería demasiado difícil. Es que sin dudas la Noche de Brujas es una de mis festividades favoritas, quizás aún más que Navidad. Si bien en Argentina no somos muy propensos a celebrarla, tuve la suerte (para mí fue muuucha suerte!) de crecer con una tía profe de inglés que todos los años se tomaba el trabajo de organizar un festejo que incluyera disfraces, ambientación tenebrosa y dulces por doquier. Y qué chico no amaría eso, verdad?

Más allá de su faceta actual que involucra bromas y golosinas, Halloween en realidad proviene de una tradición celta con sus origines hace unos 3000 años aproximadamente. La palabra Halloween en sí es una variación de “All Hallow’s Eve” y que significa la víspera de todos los Santos, haciendo referencia al 1 de noviembre, día en que se festeja este último. 

La historia cuenta que todos los 31 de octubre, por la noche, la línea que divide nuestro mundo con el de los muertos se vuelve más estrecha, permitiendole a los espíritus deambular entre nosotros. Antiguamente, se creía que el uso de máscaras tenia como fin ahuyentar a estas almas y la razón detrás de muchas de las decoraciones era la protección del hogar, la familia y la cosecha. 

Halloween Decor por Laura Burzio y Hannah Creates

Hoy en día, países como Estados Unidos, Irlanda e Inglaterra incorporaron esta tradición con una versión más divertida en la cual las casas se decoran, los chicos se disfrazan y salen por los barrios en busca de dulces, o prometiendo trucos si no son “recompensados”.

En Argentina, en tanto, algunas instituciones o barrios están sumándose y adoptando este festejo anglosajón. Y no voy mentirte, internamente mi mayor deseo es que todos, absolutamente todos, en Argentina nos sumemos a Halloween y que nos crucemos por la calle disfrazados, decoremos las casa, y repartamos dulces. Creo que son pequeños eventos que suman, que divierten y transmiten una energía positiva. 

Pero mientras voy empujando esta causa social, hay una realidad este año que nos impediría recorrer libremente y festejar masivamente. Se llama covid, y si, lo odiamos. Ahora eso no significa que no haya formas de organizar una Noche de Brujas. Desde ya, que no falten los recaudos necesarios!

Halloween Decor por Laura Burzio y Hannah Creates

Decoración.

Lo primero es ambientar nuestra casa para que nos vaya poniendo en sintonía. Acá se puede ir desde algo sencillo como algún banderín de fantasmitas o murciélagos, hasta llevarlo al extremo de colgar telarañas falsas por toda la casa. (Aún recuerdo un año en que mi tía hizo esto y todo su living tenia telarañas colgando desde el techo, fue increíble!).

Los elementos claves de esta fecha son las calabazas talladas, los murciélagos, las arañas, las brujas, los gatos negros, los fantasmas.. todo aquello que nos de miedo es realmente válido. Recuerden que la idea es asustar o bien proteger nuestro hogar asustando a la almas perdidas!!!

Halloween Box por Laura Burzio en Hannah Creates

Los dulces.

En tiempos de pandemia hay una realidad, salir en busca de dulces puede no ser lo más conveniente. 

Una opción para hacer en casa es organizar una búsqueda del tesoro para las golosinas. De esta forma no hay covid que se interponga, ni dependemos de que los vecinos se sumen a festejar. En el shop encontrarás un set imprimible con carteles, tarjetas para escribir pistas y dibujos para ayudarte a decorar y organizar la cazeria. 

El kit incluye papeles estampados, por si quieres dejar volar la creatividad un poquito más y hacer bolsitas de papel para los chocolates y caramelos. 

Noche de Películas.

Otra opción para un Halloween en cuarentena puede ser una noche de cine con las pelis mas emblemáticas. Mis favoritas? Hocus Pocus (en Argentina conocida como Abracadabra y de la cual se estaría rumoreando que habría una segunda parte!!) y El extraño mundo de Jack. Aunque el trabajo de Tim Burton podría darnos para un maratón Halloweenense completo, no?

Infaltable, pochoclos, luz tenue y a disfrutar de un festejo en casa.

No quiero dejar de agradecer a Flor Bazan por sus fotos y a Lau Burzio por armar semejante mesaza dulce. El cake topper es de Dou , los platitos con forma de fantasma de Meri Meri (en Argentina lo conseguis en Make me Happy) y la piñata de Ohlolot.

Y vos, festejas Halloween? Y si no lo haces, te gustaría hacerlo?

Author picture

Sharing is caring

If you think this post could inspire someone, don’t hesitate to share it with them!

Inspiration you might like...

registrate

Si aún no tenés tu cuenta en Hannah Creates, registrate a continuación.

iniciar sesión